Analizamos cómo la automatización puede ayudar a acelerar las operaciones minoristas y por qué el procesamiento inteligente de documentos (IDP) es una parte crucial de la transformación.
El comercio minorista se mueve rápido. Los clientes esperan un servicio rápido, actualizaciones en tiempo real y cero problemas, ya sea en línea o en la tienda. ¿Pero entre bastidores? Las operaciones suelen estancarse en el carril lento, atascadas por las tareas manuales, el papeleo y los errores humanos.
La automatización del comercio minorista está demostrando ser un punto de inflexión.
Desde el inventario hasta la facturación, las herramientas de automatización inteligentes ayudan a los minoristas a reducir costos, ahorrar tiempo y ejecutar operaciones más estrictas. Según McKinsey, hasta el 52% de las actividades minoristas se puede automatizar con la tecnología actual.
Pero, ¿cómo podría funcionar esto para su negocio minorista?
Analicemos cómo la automatización puede ayudar a acelerar las operaciones minoristas y por qué procesamiento inteligente de documentos (IDP) es una parte crucial de la transformación.
La falta de existencias, el exceso de existencias, los recuentos manuales son costosos y llevan mucho tiempo.
Sin embargo, con la automatización, los minoristas obtienen datos en tiempo real sobre lo que hay en stock, lo que se mueve y lo que no.
Piense en sensores inteligentes, etiquetas RFID y paneles de control impulsados por inteligencia artificial que pronostican la demanda antes de que los estantes se queden vacíos.
La gestión predictiva del inventario puede reducir los desabastecimientos en 30%. Herramientas inteligentes como Cin 7 (para la sincronización del inventario y del punto de venta en tiempo real), NetSuite (previsión de inventario basada en la nube) y Inventario Zoho (para la gestión de existencias multicanal) puede ayudar a los minoristas a mantener las estanterías abastecidas y reducir el desperdicio.
Las cadenas de suministro minorista son complejas. Un retraso o un paso en falso pueden acumularse rápidamente. La automatización ayuda a los minoristas a mantenerse al tanto de todo (enrutar los pedidos, rastrear los envíos, detectar problemas) sin tener que ir y venir manualmente.
Piense en el seguimiento de los envíos en tiempo real, en una planificación de entrega más inteligente y en las actualizaciones automatizadas para sus proveedores y su equipo. No solo es más rápido, es más fluido y es mucho menos propenso a errores.
Con herramientas como Locus (para la planificación de rutas de entrega basada en inteligencia artificial), E2 abierto (para la orquestación de la cadena de suministro en tiempo real) y Barco Bob (para la tramitación automatizada del comercio electrónico), puedes reducir la fricción y mantener las cosas en marcha, incluso cuando la demanda aumenta.
Chatbots que realmente ayudan. Sistemas de autopago inteligentes que ni siquiera requieren que el cliente escanee el producto manualmente. No se trata de tecnología del futuro, lo son ahora.
Los minoristas están invirtiendo mucho en la automatización que mejora la experiencia del cliente. ¿Por qué? Porque funciona.
Los clientes reciben un servicio más rápido. El personal recupera tiempo para centrarse en lo que importa. Todos ganan.
Según un informe de Mordor Intelligence, se espera que el tamaño del mercado de la IA en el comercio minorista pase de 13 070 millones de dólares en 2025 a 53 740 millones de dólares en 2030.
Con herramientas como POS cuadrado (un sistema POS inteligente y flexible para minoristas y restaurantes), Zendesk (para un servicio de atención al cliente basado en inteligencia artificial que se adapta a su equipo) y Deriva (chatbots conversacionales que realmente generan conversiones), los minoristas aceleran las cajas, resuelven los problemas más rápido y facilitan todo el recorrido del cliente.
Hablemos de la parte poco atractiva del comercio minorista: el papeleo. Facturas. Órdenes de compra. Contratos. Miles de ellos.
La mayoría de los minoristas más pequeños todavía los gestionan manualmente: escriben números en hojas de cálculo, buscan los datos que faltan y corrigen errores costosos.
Procesamiento inteligente de documentos (IDP) automatiza todo eso.
Con herramientas como Procys, puede extraer datos clave de facturas, órdenes de compra y recibos en cuestión de segundos. Sin copiar y pegar. Sin demoras. Simplemente datos limpios y estructurados que fluyen directamente a su sistema ERP o de contabilidad.
Esto le ayuda a ahorrar mucho tiempo: las empresas que utilizan IDP reducen el tiempo de procesamiento de documentos al 50% o más.
Cuando el trabajo repetitivo desaparece, los equipos recuperan tiempo para centrarse en el crecimiento, no en el trabajo pesado.
Procys está diseñado para facilitar las operaciones minoristas, empezando por la automatización de las facturas.
Sin configuraciones largas ni transiciones dolorosas. Sin problemas técnicos. Solo una poderosa herramienta que lee tus facturas, las procesa y envía datos limpios a donde los necesites.
Pruebe Procys hoy mismo y procese sus primeras 50 facturas de forma gratuita.
Sin ataduras. Solo flujos de trabajo más rápidos desde el primer día.